Nos complace en darles la bienvenida a nuestro
blog. Somos un grupo de maestrantes.
Nuestro lema es calidad e Innovación, perseguimos brindar servicios educativos.
Un equipos de docentes profesionales con formación humana, académica y laboral enfocados
hacia el desarrollo e implementación de
propuestas útiles en el campo de la productividad y con el compromiso de
fomentar valores promoviendo respeto y la responsabilidad con vista de ser un
modelo a seguir representando las buenas acciones y costumbre.
Somos un grupo académico unidos por un único motivo común
por un principal propósito; el uso del lenguaje como una forma de práctica
social. Pero a pesar de que somos un grupo en la realidad, entre los miembros
de grupos podemos encontrar asunciones compatibles e incompatibles con relación a las distintas formas de
análisis en la que el método, la teoría
y la naturaleza del discurso se reflejan.
A este grupo le mueve la criticidad de la lengua es decir,
que nuestro propósito es analizar de manera crítica y profunda el
discurso.
Nos hemos sentido movidos a
un análisis crítico del porque el discurso se fundamenta en el acceso
desigual de los recursos lingüísticos y sociales; Porque como señala Norman
Fairclough¨ La lengua se conecta con lo social por ser el dominio primario de
la ideología y por ser tanto el interés principal como el lugar donde se hacen
posibles las luchas del poder¨ (1989:15)
Cuando hablamos de análisis crítico del discurso debemos remontarnos
a la década de los ochenta con la lingüística citica de Ronger Fouler, sin
embargo son muchos los lingüistas que continúan haciendo valiosos aportes al
análisis crítico del discurso entre los que citaremos a Ruth Wodak, Theo Van
Leewen, María Fernanda Villalba, Norman Faircloug, Teun Van Dijk, Ian Parker, Carmen
Rosa Caldas, Robert Hodge, entre otros.
Los creadores de este
espacio simplemente somos un grupo de personas que independientemente de
nuestra cultura, origen o creencia estamos preocupados por el grado de
desinformación que proporcionan los medios de comunicación actualmente y
queremos utilizar la red para compartir información "no-convencional"
que de otro modo no sería posible, tomando así la iniciativa de crear un
espacio virtual donde poder llevar a cabo este propósito.
El profesional competente
debe fundamentarse en la base del respeto mutuo. Promotores de sus ideales como
referente a seguir y poder integrarse como entes productivos a la sociedad que
demanda de ellos.
La Psicología ha demostrado
que el mejor profesional no es aquel que más domina su materia, su oficio, su que
hacer, sino aquel que es mejor en relaciones humanas.
Les invitamos a navegar en el portal de nuestro
blog. Para que conozcan un poco más sobre nosotros y la
variedad de temas que ofrecemos. Esperando que sea de su
agrado, reiterándonos a sus órdenes e invitándoles a formar parte de nuestra
Gran Familia.
Simplemente queremos
compartir información y poder opinar libremente sobre ella, para poder aprender
cada día un poco más sobre esta existencia.
Después de esto, es la
responsabilidad individual de cada cual el formarse una opinión al respecto,
siempre desde tu propio criterio personal
No hay comentarios:
Publicar un comentario